Perfil de Alberto Ascolani

La democratización del analista en Comunicación Social

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35305/lt.v28i.864

Palabras clave:

institución, sociedad, analista institucional, grupos, transversalidad

Resumen

Alberto Ascolani, psicólogo de profesión, fue docente durante veintiún años consecutivos de dos materias que supieron integrar la orientación institucional de Comunicación Social hasta la reforma del plan de estudios de 2001: Institución y Sociedad y Análisis de las Instituciones. El objetivo de este perfil es reconstruir cuáles fueron los aportes disruptivos que realizó este reconocido psicoanalista hasta su retiro de la docencia en 2009. La hipótesis central es que Ascolani se propuso formar analistas en una carrera ajena al campo psi. Otras vertientes de nuestra formación, en las que también se aportan herramientas para forjar analistas en las instituciones, se limitan estrictamente al campo específico de la comunicación. Desde sus dos cátedras, este docente pretendía, por el contrario, forjar analistas institucionales a secas y no analistas en comunicación. Este objetivo político, no solo académico, fue durante más de dos décadas una vía alternativa a disposición de los alumnos frente a los sentidos hegemónicos de nuestra carrera que se limitan al periodismo y a la comunicación institucional y empresarial.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-12-23

Cómo citar

Hudson, J. P. (2024). Perfil de Alberto Ascolani: La democratización del analista en Comunicación Social. La Trama De La Comunicación, 28, 176–203. https://doi.org/10.35305/lt.v28i.864

Número

Sección

SEGUNDA SECCIÓN - Artículos inéditos: