Un viaje por la ecología de medios

La experiencia de participación en la Convención 25ta de la Media Ecology Association

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35305/lt.v28i.865

Palabras clave:

Ecologia, medios, discursos, campos, estudios

Resumen

En 1973, Neil Postman, sociólogo y crítico cultural estadounidense de la Universidad de Nueva York, discípulo de McLuhan,pronunció el discurso inaugural en la Speech Communication Association. Fue en este discurso que Postman presentó a la comunidad académica la frase ecología de medios y ofreció una descripción detallada del campo y del trabajo que se estaba realizando para organizar la investigación en torno a esa idea. La ecología de los medios es un campo de investigación, y los camposde conocimiento implican la búsqueda activa de conocimiento. Descubrimientos. Exploraciones. Errores. Incertidumbre. Cambio.Nuevas preguntas. Nuevos términos. Nuevas definiciones. En resumen, la ecología de medios es, en sí misma, un sistemaabierto que, en mi opinión, debería ser la característica principal del currículo del futuro. En el viejo Seminario I de nuestracarrera de licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Rosario, en los ‘90, leíamos uno de sus textos claves:Amusing ourselves to death.Este año se celebró la 25th Annual Media Ecology Association Convention: “Cultivating Community: A Celebration of MEA’s25th Anniversary” en la Universidad de Daemen, en Buffalo, estado de Nueva York.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-12-23

Cómo citar

Comba, S., & Toledo, E. (2024). Un viaje por la ecología de medios: La experiencia de participación en la Convención 25ta de la Media Ecology Association. La Trama De La Comunicación, 28, 204–213. https://doi.org/10.35305/lt.v28i.865

Número

Sección

SEGUNDA SECCIÓN - Artículos inéditos: