Genealogías de Walsh
DOI:
https://doi.org/10.35305/lt.v28i.859Palabras clave:
Operación Masacre, esccritura, literatura argentina, textosResumen
En su lento pero sostenido tránsito hacia su canonización literaria, Operación Masacre, de Rodolfo Walsh, ha ido generando un notable y a la vez dificultoso proceso de reconocimiento, que en ocasiones puede conducir, inclusive, a una suerte de cristalización de los sentidos de un texto caracterizado por suvocación crítica y transgresiva. La parábola que dibuja ese proceso se abre con una serie de artículosperiodísticos referidos a los fusilamientos de José León Suárez publicados entre fines de 1956 y mediados de1957, y se cierra -por ahora- con la inclusión de Operación Masacre en la colección de clásicos argentinos editada por el diario Clarín y dirigida por Ricardo Piglia durante el primer año del siglo XXI.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La revista se distribuye bajo una Licencia Creative Commons CC BY-NC-SA de Atribución – NoComercial - CompartirIgual 4.0 Internacional: que permite a otros copiar, distribuir, remezclar, retocar, y crear a partir de una obra de modo no comercial, siempre y cuando se otorgue el crédito, el nombre de esta publicación, así como la institución editorial y licencien sus nuevas creaciones bajo las mismas condiciones.