Acerca de la construcción de objeto en el campo de la comunicación
DOI:
https://doi.org/10.35305/lt.v28i.855Palabras clave:
Campo de estudio, Comunicacion, cultura, interdisciplinariosResumen
Hay una reflexión que me sigue pareciendo necesaria a la horade pensar en un cambio curricular y en las relaciones que estecambio pueda tener con la práctica investigativa y es la cuestiónde que, en comunicación, no hay que partir de temas sino de problemas.Y que esto se vincula directamente con el hecho de queen nuestras carreras es necesario estudiar las teorías, con todo loque esto implica y no como contextos teóricos ajenos al horizontecomunicacional. Estas cuestiones me llevan a formular algunaspreguntas referidas al Plan de Estudios de esta carrera:• ¿Qué diferencias, cuál es ese agregado que se pretende queexista en la formación de comunicadores en la universidad?• ¿Qué implica en esta carrera trabajar sobre las modalidadesde llevar adelante una práctica científica?• ¿Por qué existe tanta dificultad para establecer las relacionespertinentes entre los contenidos de las cátedras y la formulaciónde problemas de investigación?Para desarrollar algunos aspectos tendientes a responder parcialmentea estas preguntas voy a partir de cinco afirmaciones,cada una de las cuales me parece generadora de posibles debates:1a afirmación: Los estudios en comunicación padecen las mismasdificultades que atraviesan a la investigación social en general.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La revista se distribuye bajo una Licencia Creative Commons CC BY-NC-SA de Atribución – NoComercial - CompartirIgual 4.0 Internacional: que permite a otros copiar, distribuir, remezclar, retocar, y crear a partir de una obra de modo no comercial, siempre y cuando se otorgue el crédito, el nombre de esta publicación, así como la institución editorial y licencien sus nuevas creaciones bajo las mismas condiciones.