Hacia una sociedad de la Información
DOI:
https://doi.org/10.35305/lt.v28i.854Palabras clave:
revolucion cientifica, paradigmas, tecnologìa, infromacionResumen
El interés central del presente escrito radica en comenzar apensar ciertas características particulares de las sociedadesactuales -cambios técnicos y tecnológicos- que se presentanante la mirada de los actores participantes de los procesoscomo marcas relevantes de las crecientes transformacionessocio-económicas y políticas. En este sentido, se ponen entensión conceptos claves para la conformación de una miradaunificada de los fenómenos tecnológicos comunicacionalesa los que asistimos desde hace ya más de tres décadas.Algunas preguntas que orientarán el presente trabajo son:¿Podemos afirmar el surgimiento de un nuevo paradigma?¿Cuáles son sus características principales? ¿Las miradasde la ciencia ortodoxa dan crédito a estos trabajos? ¿Sison visiones compartidas por grupos de investigadores dediferentes disciplinas de las ciencias sociales puede ser queestemos asistiendo a una nueva revolución científica de laciencia normal? Por ello, se realiza la reflexión centrada sobreel cambio hacia un nuevo paradigma tecnológico y para llevaradelante las premisas planteadas se abordan las visiones untanto disímiles de Tomas Kuhn en su libro La Estructura de lasRevoluciones Científicas; así como de Manuel Castells La erade la Información, Vol 1, La sociedad Red.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La revista se distribuye bajo una Licencia Creative Commons CC BY-NC-SA de Atribución – NoComercial - CompartirIgual 4.0 Internacional: que permite a otros copiar, distribuir, remezclar, retocar, y crear a partir de una obra de modo no comercial, siempre y cuando se otorgue el crédito, el nombre de esta publicación, así como la institución editorial y licencien sus nuevas creaciones bajo las mismas condiciones.