El poder de los medios/los medios del poder

Autores/as

  • Daniel Briguet Universidad Nacional de Rosario

DOI:

https://doi.org/10.35305/lt.v28i.852

Palabras clave:

Vigilar, Poder, Medios, ubicuidad

Resumen

“Hay que cesar de describir siempre los efectos de poder en términos negativos (...)De hecho, el poder produce;produce realidad;produce ámbitos de objetos y rituales de verdad”. Michel Foucault - “Vigilar y Castigar” Este trabajo surge de una relectura de “Vigilar y Castigar” y responde a la inquietud de trazar ciertos vínculos entre la concepción del poder que allí desarrolla Michel Foucault y la reflexión teórica sobre el poder de los medios masivos de comunicación. La inquietud, a su vez, es producto de un doble estímulo. De un lado, la cuestión del poder está presente en las primeras teorías de la comunicación. Asoma con nitidez en la corriente funcionalistay la llamada “communication research” pero es también perceptible, con los matices del caso, en la Teoría Crítica acuñada en el seno de la Escuela de Frankfurt. Asume diversas formas a través de modelos que remiten a una evolución temporal como a la coexistencia de distintos espacios teóricos, algunos de los cuales plantean un diálogo o exhiben zonas de contacto con los textos de Foucault.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-12-23

Cómo citar

Briguet, D. (2024). El poder de los medios/los medios del poder. La Trama De La Comunicación, 28, 11–31. https://doi.org/10.35305/lt.v28i.852

Número

Sección

PRIMERA SECCIÓN - Artículos históricos: