El lazo social de la desinformación.
Aportes de la teoría política lacaniana para el análisis de la subjetividad en las redes sociales
DOI:
https://doi.org/10.35305/lt.v27i1.825Palabras clave:
comunicación, política, desinformación, lazo social, LacanResumen
La dinámica de la desinformación en la contemporaneidad es objeto de análisis desde distintas áreas del conocimiento. Este trabajo discute teóricamente los lazos sociales y políticos de la desinformación que circula en las redes sociales, teniendo como fundamentos la concepción lacaniana del sujeto y su teoría de los discursos. Desde ahí, preguntamos: ¿cómo se caracteriza el lazo social de la desinformación en la política? Nuestro objetivo es dibujar la configuración de las matrices de análisis para entender el lazo social construido entre personas en este ámbito de la experiencia humana. Tratase de un ejercicio teórico con encuadre en la producción de Lacan y de estudios vinculados a la misma tradición con enfoque en el análisis social y político. En un primer momento, caracterizamos el sujeto según la teoría lacaniana, destacando su impacto teórico en la corriente pos-estruturalistay estableciendo su conexión con lo político. Luego definimos la desinformación y su relación con la realidad política contemporánea y, finalmente, proponemos la formulación de tres discursos que definen el lazo social de la desinformación en las redes sociales, los cuales son el discurso del supuesto universitario, el supuesto analista y del capitalismo.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La revista se distribuye bajo una Licencia Creative Commons CC BY-NC-SA de Atribución – NoComercial - CompartirIgual 4.0 Internacional: que permite a otros copiar, distribuir, remezclar, retocar, y crear a partir de una obra de modo no comercial, siempre y cuando se otorgue el crédito, el nombre de esta publicación, así como la institución editorial y licencien sus nuevas creaciones bajo las mismas condiciones.